
Antes del año 1792, siglo XIII habían más de 2000 unidades de medida, esto no era bueno para la economía, considerando que entre países europeos el comercio iba creciendo, lo mejor era considerar una medida estandarizada, llevar esta tarea a cabo no era nada fácil, era necesario toda una revolución.

Para hacernos una idea y calentar para los ejercicios completa las afirmaciones.


Sistema de Referencia en Caída Libre

Información
Lanzamiento vertical



Información
Pregunta
Pregunta
Tenemos varias definiciones del metro a lo largo de la historia, contrastamos la que se dio inicialmente con la que se tiene en la actualidad.
Definición de metro 1975
Inicialmente esta unidad de longitud fue creada por la Academia de Ciencias de Francia en 1792 y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre, a través de la superficie terrestre. Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal.A continuacion se pone los objetivos que esperabamos.
Nueva definición del metro (1983)
En 1983, la Conferencia General de Pesos y Medidas celebrada en París hace una nueva definición del metro como la distancia recorrida por la luz en vacío durante 1/299.792.458 segundo. De esta forma, el metro recobró su relación con un fenómeno natural, esta vez realmente inmutable y universal. El kilogramo, sin embargo, permanece formalmente definido basándose en el patrón que ya tiene dos siglos de antigüedad.
El sistema métrico original se adoptó internacionalmente en la Conferencia General de Pesos y Medidas de 1889 y derivó en el Sistema Internacional de medidas. Actualmente, aproximadamente el 95% de la población mundial vive en países en que se usa el sistema métrico y sus derivados.

Esperábamos que esta actividad te permitiera:
- Comprender y manipular la información presentada en distintos formatos...
- Utilizar herramientas cuantitativas para solucionar problemas.
- Comprender la necesidad de sistemas de medicion mas generales en contraste con la historia.