Una noticia que pasa desapercibida pero que debería preocuparnos
Reflexionemos sobre este tema


Vamos a identificar cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para la planeación de un texto escrito. Pero antes, es necesario o se puede esperar que no seamos buenos escritores si no somos buenos lectores. Por ese motivo a lo largo de este ova vamos a analizar textos que abordan la situación compleja de la lectura en nuestro país. Empecemos con una noticia que debería tenernos a todos muy preocupados.

Y, según usted, profesor, ¿cuáles son las causas de esos resultados tan pobres? Porque la supuesta mejoría no nos saca del rango de los países que presentan muchas deficiencias en lo que concierne a la lectura.

La ausencia de una educación centrada en la lectura crítica y el estudio de la lengua desde una perspectiva de sus usos sociales es un aspecto fundamental. El otro es la ausencia de una cultura lectora en nuestro país. Quien no lee no adquiere el conocimiento de los diversos géneros discursivos en la comunicación escrita ni de los registros discursivos que los caracterizan.

¿Es que leemos muy poco?

Acompáñame a la siguiente actividad para que te enteres.