
Llena la siguiente tabla considerando cual es el tipo de relación que hay entre las dos variables.
-
Área superficial del glaciar Smith vs temperatura del mar.
-
Área superficial en el glaciar Smith vs años.
-
Nivel del mar vs deshielo en los polos.
-
Temperatura de la tierra vs Área de los polos.
-
Deshielo vs temperatura.

Directamente proporcional | Indirectamente proporcional |
---|---|
Actuemos: Lee y desarrolla las actividades aquí propuestas para que logres comprender, recordar o fortalecer los conceptos y habilidades sobre las razones y proporciones.
Suponiendo que cuando la superficie del glaciar Smith tenía 400 km cuadrados, en ese periodo la temperatura del mar aumento en 1 grado. Y dicha relación se mantiene de manera inversamente proporcional, complete la siguiente tabla
Área | 400 | 100 | |
Temperatura | 1° | 2° |

Actuemos: Lee y desarrolla las actividades aquí propuestas para que logres comprender, recordar o fortalecer los conceptos y habilidades sobre las razones y proporciones.

Actuemos: Lee y desarrolla las actividades aquí propuestas para que logres comprender, recordar o fortalecer los conceptos y habilidades sobre las razones y proporciones.

Si pasados 30 años el nivel del mar habrá aumentado 6 cm ¿Cuál es el deshielo pasado esos 30 años?
Esperábamos que esta actividad te permitiera:
Los matemáticos han construido dos definiciones que permiten dar informes cuantitativos cuando dos cantidades varían en la misma proporción. Así:
- Dos magnitudes son directamente proporcionales si, al aumentar o disminuir una de ellas, la otra aumenta o disminuye en la misma proporción.
- Dos magnitudes son inversamente proporcionales si, al aumentar una de ellas, la otra disminuye en la misma proporción y viceversa.
En esta actividad esperamos que hayas podido poner a prueba tus competencias relacionadas con razonamiento cuantitativo. Es decir, actuar y analizar ciertas «situaciones auténticas» movilizando tus conocimientos previos y/o recursos externos, como las definiciones arriba citadas e información, para tomar conciencia de una situación real y, al mismo tiempo, valorar el papel de los instrumentos matemáticos de razón y proporción, para elaborar juicios y tomar decisiones.
- Leer e interpretar matemáticamente una situación en la que las cantidades son directamente proporcionales
- Leer e interpretar matemáticamente una situación en la que las cantidades son inversamente proporcionales.
- Argumentar y validar matemáticamente tus razonamientos.
- Validar procedimientos y estrategias matemáticas utilizadas para dar solución a problemas.