Lee con atención el
siguiente texto
En esta actividad vamos a analizar cómo se estructura un texto en el que prima el modo de organización del discurso expositivo. El tema es el funcionamiento de los motores de combustión. En términos de funciones, este ejemplo nos servirá para reconocer la estructura de funcionamiento gracias a marcas discursivas como las formas verbales, que dan cuenta de cómo funciona un elemento dentro de un sistema o el sistema en general.
El texto que trabajaremos es:
-
Así funciona el motor de gasolina
Por José Antonio E. García Álvarez
Tomado de: http://iessantabarbara.es/departamentos/fisica/tecnologia/
webquest/maquinas/WebMaquinas/html2/motoresdeexplosion.html
Párrafo 1
Un motor de gasolina
constituye una máquina termodinámica formada por un conjunto de piezas o mecanismos
fijos y móviles, cuya función principal es transformar la energía química que
proporciona la combustión producida por una mezcla de aire y combustible en energía
mecánica o movimiento. Cuando ocurre esa transformación de energía química en
mecánica se puede realizar un trabajo útil como, por ejemplo, mover un vehículo
automotor como un coche o automóvil, o cualquier otro mecanismo, como pudiera ser un
generador de corriente eléctrica.
Identificación de
funciones
Definición (que incluye descripción de
función):
Un motor de gasolina constituye una máquina termodinámica formada
por un conjunto de piezas o mecanismos fijos y móviles, cuya función principal es
transformar la energía química que proporciona la combustión producida por una
mezcla de aire y combustible en energía mecánica o movimiento.
La segunda parte del párrafo amplia información sobre la
función, subordinada a la definición:
Cuando ocurre esa transformación de
energía química en mecánica se puede realizar un trabajo útil como, por ejemplo,
mover un vehículo automotor como un coche o automóvil, o cualquier otro mecanismo,
como pudiera ser un generador de corriente eléctrica.
Aspectos teóricos:
Cuando
en un texto, en lugar de describirse un proceso y los subprocesos u operaciones que
lo integran se describen las partes que componen un todo, nos encontramos ante un
texto de estructura.
Habrían tres tipos de estructuras retóricas en los textos de estructura física: a) textos de estructura pura, b) textos de estructura seguida de funcionamiento, y c) textos de estructura y funcionamiento incluido.
Textos de estructura pura:
La estructura retórica de los textos de estructura pura está integrada por
definición, descripción de composición/forma, anticipación de la estructura, serie
de descripciones, y descripción parte por definición.
Así funciona el motor de gasolinaPor José Antonio E. García Álvarez