Tipos de referencias
![](CE_OVA_01_A-09.png)
En la historia de Esteban hemos identificado cómo unas partes del texto se refieren a otras, que pueden estar antes o después de ellas, o incluso por fuera del texto, como ocurre con los saberes de contexto. Recordemos los tipos de referencias que se encuentran en los textos.
![](CE_OVA_01_A-28.png)
En este caso nos encontramos ante una referencia:
![](CE_OVA_01_A-30.png)
En este caso nos encontramos ante una referencia:
![](CE_OVA_01_A-33.png)
Los términos “le”, “darle”, “es” establecen el siguiente tipo de relación referencial:
Los términos “Él”, “sus” se encuentran en relación referencial debido a que:
![](CE_OVA_01_A-36.png)
La función que cumple el término “éstas” en términos referenciales es:
![](CE_OVA_01_A-40.png)
En este caso se está estableciendo una referencia:
![](CE_OVA_01_A-42.png)
En este caso nos encontramos ante una referencia de tipo:
![](CE_OVA_01_A-44.png)
Es cierto que es necesario aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior. Pero esto de nada servirá si en el país no se modifica el régimen laboral, y se abren millones de nuevos y mejores empleos. Actualmente son muchos los jóvenes que, al término de sus carreras universitarias, no encuentran empleos estables y bien remunerados, con los cuales puedan responder por sus obligaciones económicas y financiar sus proyectos de vida. Entre los problemas más acuciantes de los desempleados profesionales se encuentran los créditos educativos, a los que deben recurrir para poder acceder a la educación superior en las condiciones que caracterizan a la oferta educativa actual. Para estos jóvenes, la educación termina siendo una promesa que se transforma en pesadilla al final de sus estudios. Debemos ofrecerles un mejor porvenir. Y debemos construirlo desde ahora, con voluntad política y compromiso de todos.
En este párrafo el término “esto” tiene sustituye al término:
El término “con los cuales” sustituye al término:
El término “desempleados profesionales” sustituye al término:
El término “ofrecerles” es una elipsis que referencia a:
El término “construirlo” es una elipsis que refiere a: